Skip to main content

BARATZEKO ERREKA trikuharria

inaxio·k

2007/08/15 - 19:33

Dólmen Baratzeko Erreka (Agosto 2019) | ©campoarrondo (20190800)
Megalito mota
Trikuharria
Megalito eremua
AURITZ - ERRO
Aurkitzailea(k)
Noiz aurkitua
1924
Elementu kopurua
1
Iraupen egoera
Nahiko egoera onean
Egiazkotasuna
Zalantzarik gabea
Lurraldea
Garaiera
876 m.
Kokapenaren zehaztasuna
Kokapen zehatza (~25m)
Seinaleztatua
Ez da seinalerik ageri
Antzemangarria
Oso nabarmena
Fitxa

Komentarioak

  • Avatar

    inaxio·k bidalia 2009·ko Abenduaren 7·an - 16:44etan·an

    El dolmen se halla a poca altura a la derecha de la citada regata, de la cual dista unos 100 metros, y a 150 metros al S.W. de la casa Arrobi. Todo el terreno está poblado de espinos, retamas rosal silvestre, helécho y argomas, por cuya razón es harto difícil hallar el dolmen.

    Este es, además, poco visible, porque carece casi de galgal, y las losas que lo forman están empotradas en el suelo, de suerte que apenas se ven en la superficie, cubierta de yerbas y matas, más que las puntas de dos o tres piedras que sobresalen, y un hoyo en medio de ellas.

    La cubierta no aparece por ningún lado: esto nos indica que también aquí los buscadores del oro nos han precedido.

    Dos viejos espinos extienden su sombra sobre los restos del fúnebre monumento.

    Emprendemos la excavación por el lado E.S.E. de la que nos parece cámara dolménica o cista. Esta va apareciendo cada vez más clara. Después de los primeros azadonazos, encaminados a desbrozar la superficie de tierra comprendida entre las piedras que la constituyen, se descubre su forma y su orientación, así como el número de las losas laterales. Es una cavidad de forma trapecial, orientada de W.N.W. a E.S.E. y que consta de cuatro losas de caliza blanda, que allí llaman "tufa".

    La tierra contenida dentro es negruzca, con abundantes residuos vegetales hasta la profundidad de 0,50 metros; más abajo es rojiza.

    Desde que empezamos a excavarla vemos salir fragmentos de cerámica negra, de técnica muy basta, completamente lisa. También salen varios trozos de pedernal informes. Continuando la excavación y el cernido de la tierra extraída de la cámara, hallamos tres cuchillitos de pedernal blanco, una punta de flecha de cobre o bronce, abundantes trozos de cerámica basta, huesos incompletos y dientes humanos y algunos de animal.

    El día 28 volvimos todavía a este dolmen para acabar de explorarlo; no sale ninguna cosa nueva. Después tomamos las medidas de las losas laterales y las dimensiones del hueco de la cámara, que son: a = 2,00 x 1,20 x 0,17. b = 0,80x 1,05 x 0,12. c = 1,90x 1,20 x 0,10. Finalmente fotografiamos la cámara desde el lado de oriente, rellenamos el hueco y nos despedimos de aquel sitio.

    EXPLORACIONES DE PREHISTORIA EN LAS CERCANÍAS DE RONCESVALLES (Auritzberri y Auritz) y en GORRITI y HUICI, MUNIBE, 1953.

  • account_circle

    irundarra·k bidalia 2012·ko Maiatzaren 13·an - 20:56etan·an

    Pena da hain zikina egotea, Urrobiko kanpina oso gertu dago eta. Atzo Hilharriak taldekoek pixka bat garbitu genuen. Ea Auritzberrikoek bukatzen duten!

Argazki berria erantsi

Mapako edukiak aukeratu

Zein eduki erakutsi










Edukia erantsi

Zer erantsi nahi duzu?

Klikatu orain maparen gainean, kokapena adierazteko. Mapan klikatutakoan beste leiho batean zabalduko da sarrera berria osatzeko orria.

Near targets

Zaldupea zubia (476 m.) · OTEGI trikuharria (719 m.) · URRITZMUNO* trikuharria (970 m.) ·

Waypoints

Argazki berria erantsi